REFLEJOS PRIMITIVOS  Y SU IMPACTO VISUAL


Los reflejos primitivos o arcaicos son un conjunto de movimientos automáticos realizados por los bebés ante diversos estímulos sensoriales, y que le permiten la supervivencia en las primeras semanas de vida.
Estos movimientos son involuntarios,  están dirigidos desde el tronco encefálico  sin implicación del córtex, aparecen ya en el útero materno y están presentes en el momento del nacimiento.

Posteriormente deberían ser inhibidos por los ganglios basales e integrarse en los movimientos del bebe. La función principal de éstos asegurar la supervivencia y el aprendizaje. Deberían inhibirse o ser controlados por partes superiores del cerebro.
Cada reflejo desempeña un papel muy importante.  Para poder saber que es lo que no funciona cuando un reflejo no se ha inhibido, es necesario conocer las funciones individuales que tienen estos cuando su presencia es normal. 
Reflejos Primitivos
- Están presentes en el momento del nacimiento. 
- Deben inhibirse para dar lugar a los reflejos posturales. 
- Son muy importantes para el desarrollo motor y neurológico del bebé. 
- Cabe destacar que respecto al desarrollo neural no hay una edad cronológica exacta en cuanto a la aparición e inhibición de estos reflejos.
Reflejo de Moro
- Se trata de un reflejo intrauterino. 
- Presente en el nacimiento. 
- Es una reacción involuntaria a la amenaza. 
- Consiste en un movimiento simétrico de los brazos hacia arriba, alejándose del cuerpo, abriendo las manos. 
- Tras una quietud momentánea, un retorno gradual de los brazos hacia el cuerpo como en un abrazo.


Resultado de imagen para reflejos primitivos





Posibles efectos sobre el sistema visual:
 1. Baja tolerancia al cambio 
2. Mala visión periférica.
  3. Problemas acomodativos. 
4.  Vergencias. 

Reflejo palmar


Este reflejo suele desaparecer entre los 5 y 6 meses, al tocar en la palma de la mano con un objeto cualquiera, el bebé cierra sus dedos, como para cogerlo, la prensión es tan fuerte que se puede elevar a niño y la articulación del codo persiste levemente flexionada. Si existe este reflejo perdura durante mucho tiempo impide el apoyo sobre la mano abierta y no hay reacción de equilibrio.



Resultado de imagen para reflejos palmar




Reflejo Tónico Asimétrico de Cuello

- Intrauterino. Presente en el nacimiento. 
- Cuando giramos la cabeza del bebe hacia un lado, se produce la extensión del brazo  y la pierna del mismo lado. 
- Se produce la flexión del brazo y la pierna del lado contralateral.
- Relacionado con el sistema vestibular.
 - Durante el periodo uterino debería facilitar el mov. - 
Estimula los mecanismos de equilibrio y aumenta las conexiones neurales.
 - Posibles efectos sobre el Sistema Visual :
 Ambliopía.
 Mala estereopsis 
Pobres mov.oculares. 
Problemas de enfoque.

Resultado de imagen para reflejos tonico simetrico de cuello





Reflejo Tónico Laberíntico
(Flexión)
-Es intrauterino.
  - Presente desde el nacimiento. 
- Colocando al bebé en decúbito supino y flexionando la cabeza hacia delante se produce flexión de todos sus miembros. 
- De origen vestibular.

(extensión)
Es intrauterino. 
- Presente desde el nacimiento.  
-Es el responsable de los varios reflejos posturales. 
-Colocando al bebé en decúbito supino y llevando la cabeza hacia atrás, se produce la extensión de todos sus miembros.






Reflejo Espinal Galant
- Intrauterino. Presente desde el nacimiento.
 - Se considera uno de los mas importantes, puesto que ayuda en el parto al niño. 
 - Cuando colocamos al niño en posición prona, la estimulación de un lado de la columna da como respuesta la flexión de las caderas hacia el lado estimulado. 




Reflejo Tónico Simétrico de Cuello.
- No se aprecia hasta los 3 o 9 meses de vida. 
- Se cree que es la etapa que antecede al gateo. 


Resultado de imagen para reflejos tonico simetrico de cuello





Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelo de visión de Getman | Modelo de visión de Skeffington